web statistics
I+D+I

¿Cómo se comportará el cultivo de cebada para cerveza combinado con el olivar?

Juntaand 3682
Foto: Junta de Andalucía

Un proyecto de investigación y experimentación estudiará el comportamiento de la cebada para cerveza bajo un sistema de cultivo combinado con olivar, gracias al acuerdo firmado entre el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), de la Consejería andaluza de Agricultura y la firma Heineken. La consejera andaluza, Carmen Ortiz, que ha presidido el acto de la firma del convenio, ha destacado que se trata de “un ejemplo de colaboración público-privada”, por el que un instituto como el Ifapa y una empresa como Heineken “aúnan esfuerzos para obtener más productividad, más rentabilidad y mayor crecimiento del sector agroalimentario a través de proyectos de investigación”.

La firma cervecera está interesada en investigar a través de Ifapa la aptitud en campo de la cebada en convivencia con cultivos leñosos como es el caso del olivar. El objetivo de este acuerdo, según ha explicado Ortiz, es estudiar la sostenibilidad, la eficiencia en el aprovechamiento de agua y el control de erosión de suelo en relación a la cebada y su cultivo con el olivar. De esta manera, se implanta un cultivo mixto de cebada entre calles de olivar, donde los expertos de Ifapa analizan los beneficios de un cultivo sobre otro y comparan resultados con el modelo tradicional.

La consejera ha destacado la importancia de este tipo de trabajos, que se realizará durante cuatro años en tres centros Ifapa y que permitirá evaluar las diferencias productivas asociadas al sistema de cultivo, así como contrastar la eficiencia del uso de semilla en el cultivo de variedades de cebadas malteras y su repercusión sobre la producción y la calidad.

Ortiz ha destacado que este tipo de iniciativas innovadoras basadas en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente “contribuirán a la modernización del sector agrario, a la mejora de su competitividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología, y a la formación de agricultores, técnicos y trabajadores del sector”.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana