Revista
Coincidiendo con la celebración de la novena edición de Futuroliva, que este año se celebra del 2 al 4 de junio en Baeza (Jaén), tiene lugar también la V Edición del Concurso Fotográfico "La Cultura del olivo", cuyo objetivo es mantener e impulsar la promoción de la cultura del olivo a través de la sensibilidad y originalidad de las imágenes. En esta ocasión el jurado destaca la calidad y el alto nivel de los trabajos fotográficos, basados en temas libres sobre ambientes laborales y sociales de la recolección de aceituna, costumbres, paisajes de olivos, almazaras, y todo lo relacionado con el olivar.
El primer y segundo premio ha sido para José Ramón Luna de La Osa, de Tarancón (Cuenca) mientras que el tercer premio se lo ha llevado Florencio Fernández Parra, de Baeza (Jaén). La entrega de premios a los galardonados se celebrará el próximo 4 de junio en la sala de conferencias "Jaén Paraíso Interior" a las 11:30.
Las fotografías premiadas, más las preseleccionadas, serán expuestas en el pabellón del recinto de Futuroliva 2016.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.